VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE BICENTENARIO Y COZUMEL DE LA CAPA

Datos Generales
Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2025
Periodo que se reporta
septiembre
Tipo de viaje
Local
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
COZUMEL
Motivo del encargo o comisión
VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE BICENTENARIO Y COZUMEL PARA LA PUESTA DE LOS SOPLADORES
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Hospedaje
2262.00
Viáticos ministrados
1980.00
Viáticos comprobados
1316.00
Viáticos no comprobables
369.00
Importe ejercido por partida de viáticos
4242.00
Recurso económico
Estatal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
3742.10
Importe total no erogado
499.99
Reportes
Actividades realizadas
Durante el recorrido se realizaron trabajos de supervisión y verificación de la puesta en marcha en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Miguelito, ubicada en la isla de Cozumel.
Las actividades contemplaron la revisión del correcto funcionamiento de los sopladores, los sistemas de recirculación de lodos y la etapa de clarificación secundaria, con el propósito de confirmar la operatividad de los módulos y garantizar la continuidad del proceso biológico.
De manera complementaria, se efectuó también la verificación en la Planta de Tratamiento Bicentenario, localizada en la ciudad de Tulum, específicamente en el digestor de lodos, a fin de constatar su desempeño operativo y las condiciones actuales del sistema, considerando la importancia de este proceso en la estabilización y manejo de lodos generados en la planta.
Estas acciones forman parte de las actividades de puesta en marcha, seguimiento y supervisión técnica que buscan asegurar la funcionalidad de los equipos críticos, mejorar la eficiencia del tratamiento y establecer las bases para la operación estable de ambas instalaciones.
Resultados obtenidos
PLANTA DE TRATAMIENTO SAN MIGUELITO – ISLA DE COZUMEL
• SE CONSTATÓ LA PUESTA EN MARCHA PARCIAL DE LOS SOPLADORES, VERIFICANDO SU OPERACIÓN BAJO LAS CONDICIONES ACTUALES, AUNQUE CON LIMITACIONES DERIVADAS DE FALLAS EN ARRANCADORES Y LÍNEAS ELÉCTRICAS.
• SE CONFIRMÓ LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA DE RECIRCULACIÓN Y CLARIFICACIÓN SECUNDARIA, IDENTIFICANDO LOS EQUIPOS EN SERVICIO Y AQUELLOS QUE REQUIEREN REPARACIÓN INMEDIATA PARA GARANTIZAR ESTABILIDAD EN EL PROCESO.
• SE ESTABLECIERON COMPROMISOS POR PARTE DEL ORGANISMO OPERADOR PARA LA REPARACIÓN DE SOPLADORES, REPOSICIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS Y RESTABLECIMIENTO DE LOS CLARIFICADORES, CON EL FIN DE MEJORAR PROGRESIVAMENTE LA CALIDAD DEL EFLUENTE TRATADO.
PLANTA DE TRATAMIENTO BICENTENARIO – TULUM
• SE VERIFICÓ EL FUNCIONAMIENTO DEL DIGESTOR DE LODOS, CONSTATANDO SU ENTRADA EN OPERACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE MANTENER EL SEGUIMIENTO A LOS SISTEMAS DE AIREACIÓN Y SOPLADORES PARA ASEGURAR LA ESTABILIZACIÓN DE SÓLIDOS.
• SE CORROBORÓ QUE EL DIGESTOR SE ENCUENTRA EN CONDICIONES DE CONTINUAR CON SU PROCESO, AUNQUE REQUIERE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y MONITOREO OPERATIVO PARA SOSTENER LA EFICIENCIA EN LA REDUCCIÓN DE SÓLIDOS VOLÁTILES.
• SE REAFIRMÓ LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE SEGUIMIENTO TÉCNICO PARA GARANTIZAR QUE EL DIGESTOR CUMPLA SU FUNCIÓN DE MANERA CONTINUA Y SEGURA, EVITANDO ACUMULACIONES O AFECTACIONES EN EL MANEJO DE LODOS.
RESULTADO GLOBAL
LAS VISITAS PERMITIERON VERIFICAR EQUIPOS CRÍTICOS EN AMBAS INSTALACIONES, IDENTIFICAR FALLAS ELECTROMECÁNICAS RELEVANTES Y ESTABLECER COMPROMISOS CONCRETOS DE REPARACIÓN Y PUESTA EN MARCHA. SI BIEN LAS ACCIONES INMEDIATAS CONTRIBUIRÁN A MEJORAR LA OPERACIÓN, SE RECOMIENDA MANTENER UN PLAN DE SEGUIMIENTO TÉCNICO Y OPERATIVO QUE ASEGURE LA CONTINUIDAD DE LOS PROCESOS Y LA EFICIENCIA DEL TRATAMIENTO EN AMBAS PLANTAS.
Contribuciones
PLANTA DE TRATAMIENTO SAN MIGUELITO – ISLA DE COZUMEL
• SE APORTÓ UN DIAGNÓSTICO PUNTUAL DE FALLAS ELECTROMECÁNICAS, PRINCIPALMENTE EN LOS SOPLADORES, ARRANCADORES Y CLARIFICADORES, LO QUE PERMITIÓ PRIORIZAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS NECESARIAS.
• SE ESTABLECIERON LINEAMIENTOS TÉCNICOS DE OPERACIÓN PARA LOS MÓDULOS QUE PUEDEN PONERSE EN MARCHA, CONTRIBUYENDO A MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA TRATADA AUN CON LAS LIMITACIONES ACTUALES DE CAPACIDAD.
• SE BRINDÓ ASESORÍA TÉCNICA AL ORGANISMO OPERADOR SOBRE LA IMPORTANCIA DE REACTIVAR EL REACTOR BIOLÓGICO ANTIGUO, CONSIDERANDO QUE EL NUEVO REACTOR NO CUENTA CON EQUIPAMIENTO CONTEMPLADO EN LA REHABILITACIÓN.
PLANTA DE TRATAMIENTO BICENTENARIO – TULUM
• SE VERIFICÓ Y VALIDÓ LA ENTRADA EN OPERACIÓN DEL DIGESTOR DE LODOS, CONFIRMANDO QUE SU FUNCIONAMIENTO APORTA ESTABILIDAD EN EL MANEJO Y REDUCCIÓN DE SÓLIDOS.
• SE RECOMENDARON ACCIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y UN PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD DEL PROCESO DE DIGESTIÓN Y EVITAR ACUMULACIONES DE BIOMASA.
• SE REFORZÓ EL COMPROMISO INSTITUCIONAL DE ACOMPAÑAR AL ORGANISMO OPERADOR EN LA PUESTA A PUNTO DE EQUIPOS CRÍTICOS, ASEGURANDO LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA.
CONTRIBUCIÓN GLOBAL
LA VISITA CONJUNTA PERMITIÓ FORTALECER LA SUPERVISIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA EN AMBAS PLANTAS, APORTANDO ELEMENTOS CLAVE PARA LA TOMA DE DECISIONES EN CUANTO A REHABILITACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. ASIMISMO, SE CONSOLIDARON COMPROMISOS DE TRABAJO COORDINADO ENTRE EL ORGANISMO OPERADOR Y EL ÁREA TÉCNICA PARA AVANZAR HACIA LA MEJORA PROGRESIVA DEL SANEAMIENTO EN LAS LOCALIDADES DE COZUMEL Y TULUM.
Conclusiones
LA VISITA DE SUPERVISIÓN A LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO SAN MIGUELITO EN COZUMEL Y BICENTENARIO EN TULUM PERMITIÓ CONSTATAR EL ESTADO ACTUAL DE LOS EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS Y DE LOS PROCESOS CLAVE DE OPERACIÓN. EN SAN MIGUELITO SE IDENTIFICARON FALLAS CRÍTICAS EN SOPLADORES, ARRANCADORES, CLARIFICADORES Y EN EL CÁRCAMO DE RECIRCULACIÓN, LO CUAL LIMITA LA CAPACIDAD DE LA PLANTA PARA OFRECER UN TRATAMIENTO ADECUADO. SIN EMBARGO, EL ORGANISMO OPERADOR ASUMIÓ COMPROMISOS ESPECÍFICOS DE REPARACIÓN Y SUSTITUCIÓN QUE, AL EJECUTARSE, PERMITIRÁN MEJORAR DE MANERA PROGRESIVA LA CALIDAD DEL EFLUENTE TRATADO, AUN CUANDO LA PLANTA CONTINÚE REBASADA EN SU CAPACIDAD DE DISEÑO.
EN LA PLANTA BICENTENARIO SE VERIFICÓ LA OPERACIÓN DEL DIGESTOR DE LODOS, CONSTATANDO QUE EL SISTEMA PUEDE APORTAR ESTABILIDAD AL MANEJO DE SÓLIDOS SIEMPRE Y CUANDO SE MANTENGA UN PROGRAMA CONSTANTE DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y SEGUIMIENTO TÉCNICO.
EN TÉRMINOS GENERALES, LA SUPERVISIÓN PERMITIÓ ESTABLECER DIAGNÓSTICOS CLAROS, DEFINIR ACCIONES CORRECTIVAS Y GENERAR COMPROMISOS ENTRE LAS ÁREAS OPERATIVAS Y TÉCNICAS. NO OBSTANTE, SE SUBRAYA LA IMPORTANCIA DE COMPLEMENTAR LA REHABILITACIÓN EN CURSO CON LA PUESTA EN MARCHA DEL REACTOR BIOLÓGICO ANTIGUO EN SAN MIGUELITO Y CON LA CONSOLIDACIÓN DE PLANES DE MANTENIMIENTO EN AMBAS PLANTAS, DE MANERA QUE SE ASEGURE LA CONTINUIDAD Y CONFIABILIDAD DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN AMBAS LOCALIDADES.
Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
julio - septiembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
COORDINACION OPERATIVA
Importe total de la comisión
4242.00
Nombre completo
HILARIO ARA UCO
Cargo
JEFE DE DEPARTAMENTO DE ELECTROMECANICA