Asistencia a la Conferencia ANUIES 2021

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2021
Periodo que se reporta
noviembre
Tipo de viaje
Nacional
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancun
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Tijuana
Motivo del encargo o comisión
Asistencia a la Conferencia ANUIES 2021
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
7766.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
7766.00
Viáticos comprobados
4900.00
Importe ejercido por partida de viáticos
12666.00
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
12666.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
En el marco de la Conferencia Anual ANUIES 2021, en la Ciudad de Tijuana se llevaron a cabo actividades que serán descritas a continuación:
10 de noviembre de 2021. "Taller 2. Casos de éxito de transferencia tecnológica: ruta y herramientas
para transitar del laboratorio al mercado".
El día 11 de noviembre se llevó a cabo la inauguración formal la cual estuvo precedida por Jaime Valls (Secretario General Ejecutivo de ANUIES), Mariana del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora constitucional de Baja California Norte y Dr. Daniel Octavio Valdez Delgadillo, rector de la Universidad Autónoma de Baja California.
Posteriormente inició la conferencia Magistral “Gobernanza universitaria en América Latina: tendencias, desafíos y estrategias” a cargo del Dr. José Joaquín Brunner.
La segunda conferencia del día fue “ Impulsando el espíritu emprendedor en la educación superior”
La siguiente conferencia llevó el título “Hacia la III conferencia Mundial de Educación Superior 2022: objetivos y alcances para México y América Latina”.
El evento que cerró la jornada fue la entrega del Permio ANUIES 2021.

El último día de actividades empezó con un panel llamado “La educación superior post COVID -19, ¿Cuál es futuro de las Universidades? Uno de los panelistas fue el Dr. Luciano Concheiro Borquez subsecretario de Educación Superior de la SEP.
El evento de cierre fue una conferencia magistral llamada “La internacionalización de la educación superior en la nueva normalidad: tendencias y perspectivas”.
Clausuraron el evento el Dr. Valls y el rector de la universidad anfitriona el Dr. Daniel Valdez, en donde anunciaron que el próximo año el evento será en la Universidad de San Luis Potosí del 10 al 12 de noviembre 2022.
Resultados obtenidos
Vinculación y presencia de la Universidad del Caribe en eventos internacionales que permitan continuar con el compromiso de esta institución en temas de colaboración entre insitutciones de educación superior.
Contribuciones
Geneación de vinculos interinstitucionales que permitan el fortalecimiento de redes de trabajo presentes y futuras.
Conclusiones
Se resalta la importancia de generar redes de trabajo entre instituciones de educación superior a nivel nacional e Internacional para afrontar las situaciones que actualmente enfrenta el mundo.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Secretaria de Extensión y Vinculación
Importe total de la comisión
12666.00