Entrevista a empresarios sobre impacto del programa público Pueblos Mágicos en la dinámica turística de Tulum

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
abril
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Playa del Carmen
Municipio de origen
Solidaridad
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Tulum
Motivo del encargo o comisión
Entrevista a líderes empresariales como parte de las actividades de proyecto de investigación "Impacto programa público Pueblos Mágicos en la dinámica turística de Tulum"
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje terrestre
0.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
0.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
615.00
Viáticos no comprobables
295.00
Importe ejercido por partida de viáticos
910.00
Partidas Adicionales
Clave de la partida de cada uno de los conceptos correspondientes
26101 Combustible (UQROO)
Importe ejercido por partida
160.00
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
615.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
615.00
Importe total no erogado
295.00
Reportes
Actividades realizadas
Se entrevistó a asesora de la Dirección General de Turismo del Municipio de Tulum, Lic. Ana Rodríguez; al primer presidente del Comité Pueblo Mágico del Municipio de Tulum, Lic. Juan José González; al presidente de la CANACO, Ing. Francisco Arana; y al actual presidente del Comité Pueblo Mágico de Tulum, el Ing. Fernando Aznar, presidente del Coelgio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum.
Resultados obtenidos
Se obtuvo valiosa información sobre la perspectiva de la sociedad civil en torno a la efectividad del programa público Pueblos Mágicos para dinamizar la actividad turística del municipio de Tulum a partir de haber recibido tal distinción en 2015. A partir de dichas opiniones se define con mayor precisión el alcance del programa.
Contribuciones
Las entrevistas arrojaron datos importantes sobre la importancia del programa público Pueblos Mágicos dentro del contexto del crecimiento de la industria turística de Tulum, Poco se sabe sobre cómo es que este programa contribuye a fortalecer el turismo en los municipios quintanarroenses con dicho distintivo: Bacalar, Isla Mujeres y Tulum.
Conclusiones
De acuerdo a los empresarios y funcionaria entrevistados el crecimiento turístico de Tulum se beneficia marginalmente del programa público Pueblos Mágicos dado el dinamismo que ya tiene por si sola la industria turística de este destino.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Unidad Académica Playa del Carmen, Universidad de Quintana Roo
Importe total de la comisión
1070.00