Atender invitación.

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
Titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
octubre
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Cancún
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Nayarit
Motivo del encargo o comisión
Participar como panelista y respaldar al equipo de alumnos y profesores que asisten para reforzar los conocimientos adquiridos en sus aulas
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
8000.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
8000.00
Hospedaje
0.00
Viáticos comprobados
3750.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
3750.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
3750.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
• Participación como panelista en la Mesa redonda “Análisis y reflexión de la animación turística y sociocultural en México y América Latina”.
• Clínica internacional de animación turística y sociocultural.
• Conferencia magistral “El coaching, base sustantiva para el éxito en la práctica de la animación turística y sociocultural.
• Panel magistral de gastronomía: “Como incrementar las ventas en el turismo gastronómico a través de la animación turística y sociocultural”.
• Presentación del producto animación AMESTUR.
• Presentación de ponencias modalidad cartel educativo.
• Exposición del concurso imágenes de la animación turística y sociocultural a través de la fotografía
Participación en talleres:
1. Creación de productos de animación sociocultural en la hotelería.
2. La animación como punto de partida para generar rutas turísticas.
3. Aprendiendo a dar vida y movimiento con el perfil del animador sociocultural.
4. Proceso de innovación en la animación turística y sociocultural sustentable.
5. Tendencias e innovación de los programas de animación turística.
6. Diseñando modelo de negocio con la animación sociocultural.
7. Experiencia sensorial vino mexicano: rompiendo paradigmas.
8. La importancia de la animación turística y sociocultural para eventos sociales: emprende con animación.
9. El cuentacuentos.
10. ¿cómo hacer la animación sociocultural en los mercados populares de México?
11. Risoterapia, aplicando la animación sociocultural en centros de salud y bienestar.
12. La interpretación como herramienta sostenible para el desarrollo de la animación turística y sociocultural.
13. la animación turística; herramienta para incrementar las ventas.
14. La comunicación en los procesos para la animación turística y sociocultural.
15. el autoconocimiento como un vehículo fundamental para el desarrollo del animador profesional.
16. Rescate de la identidad cultural a través de la animación sociocultural en el segmento infantil.
17. La animación turística y sociocultural en espacios termalísticos.
18. El guía turístico como animador sociocultural.
19. ¿qué buscan los empresarios en la animación turística del futuro?
20. La gastronomía regional de México como factor primordial en la animación sociocultural, a través de los sentidos.
21. Valorización del patrimonio cultural: propuesta para elaboración de producto turístico, la animación sociocultural como elemento diferenciador.
22. Como hacer animación sociocultural en geoparques.
23. Ritmos y expresiones musicales para la animación sociocultural.
24. El sommelier como animador sociocultural en establecimientos de alimentos y bebidas.
25. Cocina regional “sabores de Nayarit”.
• Encuentro profesional: Gastronomía mexicana y sus manifestaciones en la animación sociocultural.
• Seminario internacional de animación turística y sociocultural.
• Conferencia magistral: La animación turística y sociocultural una visión desde las políticas públicas de la Secretaría de Turismo Federal.
• Caso experimental “Nuevos formatos de la animación turística y sociocultural en el modelo actual del turismo social”.
• Caso experimental magistral: “Experiencias de la animación turística en destinos maduros tradicionales de México”

Resultados obtenidos
54 estudiantes en proceso de formación con un mayor grado de sensibilidad respecto a la animación turística y sociocultural.
Profesores y directivos con un panorama más amplio y herramientas más sólidas de aplicación en el proceso formativo universal.
Contribuciones
Solidificación del enfoque de la animación turística y sociocultural para su aplicación en el proceso formativo.

Conclusiones
Revaloración de los elementos de la animación turística y sociocultural dentro del mapa curricular de los profesionistas en el turismo.
Fomentar la identidad y valores de la cultura, así como la preservación de los mismos, a través de la animación turística y sociocultural.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Rectoría
Importe total de la comisión
11750.00