Participación en el Seminario de "Redes sociales para captar y retener alumnos"

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión sin gasto para el sujeto obligado
Ejercicio
2018
Periodo que se reporta
abril
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
Quintana Roo
Ciudad de origen
Chetumal
Municipio de origen
Othón P. Blanco
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
Ciudad de México
Motivo del encargo o comisión
Participar en el curso seminario para aplicar estrategias en redes sociales para captar y retener estudiantes para las carreras que ofrece la División de Ciencias Políticas Y Humanidades de la Universidad de Quintana Roo.
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
5337.81
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
5337.81
Hospedaje
1740.00
Viáticos comprobados
2946.00
Viáticos no comprobables
631.50
Importe ejercido por partida de viáticos
3577.50
En caso de que se haya seleccionado la partida 3751 VIÁTICOS EN EL PAÍS, proporcione los siguientes datos:
Alimentación
1206.00
Arrendamiento de Vehículos
0.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
8915.31
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
El día 27 de abril se participó en el curso seminario sobre el uso de redes sociales para la captación y retención de estudiantes. En esta se expuso la problemática que presentan las universidades en la captación y retención de la matrícula y cómo el uso adecuado de las redes sociales pueden servir como herramienta para penetrar en un mercado altamente competido en la captación de aspirantes.
Se revisaron casos exitosos y fracasos donde no se realiza un plan maestro en el manejo de redes sociales por parte de instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas.
Se discutieron las mejores estrategias para tener éxito en la captación y retención de estudiantes, a través de las redes sociales de E-mail, Facebook, Tweeter, Instagram, Snapchat.
Resultados obtenidos
Lineas para desarrollar un plan estratégico en redes sociales para la difusión y comunicación de las actividades de la división, así como para aplicarlas en la promoción y difusión en las carreras que incrementen la captación de aspirantes y para establecer acciones que fomenten la identidad universitaria con el fin de contribuir a la retención de matricula, es decir, reducir la deserción temprana.
Contribuciones
Realizar una propuesta concreta de manejo de redes sociales institucional que sea eficaz, ya que al hacer la revisión de la actual gestión de redes sociales, se detectó un manejo deficiente, desaprovechando sus beneficios.
Conclusiones
Las redes sociales son los escenarios actuales dónde se desenvuelven los jóvenes de bachillerato y universitarios. No se debe descuidar este nicho de oportunidades para que la UQROO se posicione en la sociedad y en el mercado de la Educación Superior en el estado de Quintana Roo y en la región.
Es necesario, que las autoridades tengan conocimiento de esta nueva realidad que permitan una mayor inversión tecnológica y de recursos humanos en las redes sociales institucionales.
Adjuntos
Documento del informe de la comisión
Documento a las facturas
Datos de la información
Periodo de actualización
abril - junio
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
División de Ciencias Políticas y Humanidades
Importe total de la comisión
8915.31