Primera reunión nacional de directores de mantenimiento 2020

Datos Generales

Instancia Gubernamental

Tipo de servidor publico
No titular
Tipo de responsable del gasto
Comisión costeada por el sujeto obligado
Ejercicio
2020
Periodo que se reporta
marzo
Tipo de viaje
Nacional
Número de personas acompañantes
0
Importe ejercido por el total de acompañantes
0.00
Datos de la comisión
País de origen
México
Estado de origen
QUINTANA ROO
Ciudad de origen
CANCUN
Municipio de origen
Benito Juárez
País de destino
México

Estado de destino

Ciudad de destino
La Paz
Motivo del encargo o comisión
Participación en la primera reunión nacional de Directores de mantenimiento 2020
Fecha de salida
Fecha de regreso
Datos de la partida
Importe ejercido por partida de pasaje aéreo
6950.00
Gasto total en pasaje (aéreo + terrestre)
6950.00
Viáticos comprobados
3600.00
Viáticos no comprobables
0.00
Importe ejercido por partida de viáticos
3600.00
Recurso económico
Federal
Importe total erogado con motivo del encargo o comisión
10550.00
Importe total no erogado
0.00
Reportes
Actividades realizadas
Bienvenida a cargo del Rector – Lic. Allan Alexander Amador Cervantes, el rector da la bienvenida acompañado del representante de la secretaria de educación de Baja California.

Presentación de Directoras y Directores: Con la asistencia de 33 directores de todo el país.

Reporte de 2ª Generación de Diplomado I 4.0
El diplomado inicio el 10 de marzo, con participación de 16 participantes, el grupo esperado es de 25 personas. Se manifiesta la necesidad de apoyo para asistencia al congreso, ya que atiende a la necesidad de fortalecer la plantilla docente en temas de I4.o que se contempla en el nuevo plan de estudios.
Beneficios del diplomado:
- Simular virtualmente la fabricación
- Compartir información del producto digitalmemnte
- Analizar información en tiempo real
- Flexibilidad de producción
- Optmizar la cadena de producción
Recurso humano en la i4.0
- Requerimientos de habilidades y competencias en áreas especificas
- Puestos amenazados por maquinas inteligentes
- Desarrollo del talento humano con competencias requeridas
- En países industrializados hay más propuestas

ESPECIFICACIONES
- formación para empresarios, profesores, estudiantes
- Presentacion de servicios de la industria
- Consultorìa, acompañamiento tecnológico
- Dirigido a directivos y docentes con perfiles de ingeniería, mantenimiento y TICS
- Objetivo: Proveer a los participantes un panorama general de I4.0
- Didáctica material y lecturas en plataforma IMS
- 10 temas: Fundamentos de redes, programación, IoT conectándonos, IoT Big Data
- Actividades como sesiones en línea, evaluaciones, videos, grabación de cada sesión.

Solicitan quien se integre en la generación ya iniciada:
UT SAN LUIS POTOSI
UT COAHUILA
UT ACAPULCO
UT MANZANILLO

Para la tercera generación un diplomado:
Cancun (2)
Izamal (2)
Centro de Veracruz (2)
Octubre fecha tentativa y para el 2021 la formación presencial.

Evaluación de la Pertinencia de Programas Educativos
- Se presentan las buenas prácticas de los comités de pertinencia, algo que no se contempla en la UT Cancún es que el comité de pertinencia tenga como integrantes autoridades de educación media superior, las reuniones se realizan una vez cada cuatrimestre. Contemplar 3 niveles.

Reporte de Comisión de Pertinencia
- Para las acreditaciones se contemplan grupos de interés, 2 o 3 representantes de cada grupo, empresas, egresados, docentes, directivos.
- Entregar nombramientos para el comité firmado por el rector, minutas para comprobación.
- UTQ solo hace una reunión al año.
- ¿qué se atiende en el comité?
Reportes de resultados con cada comité
Análisis de insumos, con indicadores de vinculación e indicadores de academia.
Gráficos de resultados.
-La propuesta es considerar los informes de pertenencia para MECASUT en lugar de que se tengan que renovar los AST atendiendo a que los resultados de los AST no nos permiten cambio de funciones.

- plan de mejora anual con los insumos resultantes de los comités de pertinencia.
* La reunión de pertinencia usa estudios de egresados de 6 meses, 2 años,

Experiencia UTEQ (procedimiento e informe 2019)
Modelo DUAL TRACSA
• UTCJ
- En la empresa cuentan con mentores, hay un PTC que funge de enlace. La universidad genera un convenio entre empresa y universidad, la empresa otorga una beca de manutención al estudiante, ya que por tiempos un estudiante en DUAL no puede laborar. Se presenta a la empresa un listado de habilidades duras de los estudiantes para que sea atractivo para la empresa las capacidades del estudiante.
- Tracsa proporciono a estudiantes uniformes, batas, para uso en los talleres.
- Vinculación amplia con la empresa, se impartieron cursos a los mentores para que transmitan sus conocimientos ya que de manera general les hacía falta didáctica.
- En cuanto a los deberes de la empresa: plan de rotación, apoyo a estudiantes, proporcionar a la UT apoyo de material y equipo en comodato, comprometerse con los estudiantes a que se contrata la memos el 30%, alimentos para los estudiantes.
- Cada estudiante tiene un seguro facultativo, estrecha comunicación con su mentor.
- Estudiantes tienen facultativo y cada estudiante compra un seguro de gastos médicos mayores, les cuesta como 200 que va incluido en la inscripción. (SURA contra accidentes 24 hrs, QUALITAS)
- La empresa les hace una entrevista y examen psicométrico, valoración como de contrato.
- Examen médico, examen practico
- Primer cuatri todos los estudiantes en la escuela, del segundo a quinto cuatrimestre 1 mes en la empresa, 3 meses en la UT, para 6to cuatrimestre los cuatro meses en la empresa.
- Los puestos de aprendizaje son las actividades que el estudiante desarrolla en cada estancia en la industria.
- El plan de rotación es el programa en que el estudiante pasara por todos los puestos de la industria afines a su formación.
- Se comparten los convenios para Dual con las empresas.

Acreditaciones CACEI
• Reporte de programas educativos acreditados por UT
590 programas se imparten a nivel TSU, de los cuales 166 se encuentran acreditados, lo que representa el 28%.
579 en universidades públicas, 11 en régimen privado.
11 programas en ingeniería acreditados, con marco 2018 (valides a nivel nacional).
-Poco o nada no se pone en la autoevaluación.
- mucho del éxito de la acreditación es como se defiende y como se presenta la autoevalaución.
- 6 criterios de evaluación
1) personal académico: perfil del personal, suficiencia de planta docente, distribución de actividades académicas, evaluación y desarrollo personal, responsabilidad del personal académico con el plan de estudios, selección, permanencia y retención del personal académico.
Atender el formato que pide cacei para los CV tanto PTC como PA.

2) estudiantes: Admisión, revalidación, equivalencia y reconocimiento de otros estudios, trayectoria escolar, asesoría y tutoría, titulación.
La trayectoria para acredita ingeniería, se considera desde primero de TSU.
3) plan de estudios: Grupos de interés del PE, pertinencia, organización curricular, atributos del egresado (perfil de egreso y objetivos educacionales), congruencia entre los objetivos educacionales del PE y la Misión institucional, flexibilidad curricular.
Mapa curricular que se clasifica en los formatos de CACEI, se consideran los mapas de TSU e Ingeniería.
Mínimo 7 atributos a elegir.
Plataformas es flexibilidad curricular, modelo dual, horarios flexibles, despresurizado.
4) Valoracion y mejora continua: Logro de objetivos del programa (encuesta a egresados), logro de las atributos de los egresados (reunión con grupos de interes), valoración de los índices de rendimiento escolar (Se puede presentar valoración de estadias), mejora continua. 7 atributos que se miden por cacei, cuando se miden, quien los mide, tomar acciones con base a los resultados. Ejemplo: trabajo en equipo (las asignaturas que son claves para medir este atributo: integradora, expresione, foso). La evidencia es de 5 años en indicadores (formato de cacei)
5) Infraestructura y equipamiento (aulas, laboratorios, cubículos, biblioteca, bibliografía física y digital, uso, registros, estudiantes en practica para que se vea que lo usan, bitácoras de uso de equipos, manuales de practicas, recursos informáticos, sw de uso del PE, manual de uso y seguridad, internet, mantemnimiento al equipo, extintores vigentes, protección por practica, botiquines)
6) Soporte institucional: Liderazgo institucional, servicios institucionales, recursos financieros, personal de apoyo.

• Presentación del Marco de referencia CACEI-ING UTCV
Presentación de la Misión y Visión del programa educativo de Mantenimiento
• UTCV y UT Cadereyta
EGETSU – Egreso Continuidad de estudios.
• UTCV informará respecto a la disponibilidad para el uso de la plataforma en la aplicación del examen de egreso de TSU y Continuidad de estudios
Mandar correo para solicitar acceso con la matrícula y nombre del estudiante, para que nos permitan acceder y que se presente el examen,
La propuesta es colaborar en conjunto para enriquecer los reactivos por asignatura.

Reporte de Comisión /Posgrado
• Presentar la Maestría autorizada a la UTEQ
• Analizar la nueva convocatoria. UTEQ - Comité en general
Los posgrados deben ser autosustentables, orientado a universidades consolidadas, se invitó a la reunión a universidades fundadoras, piden que se sustenten en los CA, Piden doctores para aperturar la maestría, diferenciar entre PTC y PA, núcleo básico son los fundamentales, se puede invitar.

• Presentar la propuesta de Maestría en Mantenimiento UT Nuevo Laredo y equipo de trabajo UTS
Maestría en Gestión de Activos (Nuevo Laredo)
Maestría en logística (UT Juárez)
Maestría en administración (UT Juárez * Lorena Alvarado es la Sría. Académica)
Maestría en Ingeniería para la Manufactura Inteligente (Querétaro, enfoque a I4.0)
- Tiene 2 salidas Manufactura inteligente, Integración de Tecnologías
- 2 años, modalidad cuatrimestral
- modalidad mixta- semipresencial
- tiene un propedéutico
- viernes de 6 a 10
- sábado de 9-2
- tiene una estadía, como en TSU
- Perfil de ingreso tiene que ver con su título de ingeniería, hay un núcleo básico de asignaturas que son transversales para todas las salidas.
- Horas por cuatrimestre varían entre 225-195 horas
- Prope de 150 horas
- Los participantes harán Exani III
- B1 de nivel de inglés
- Se hacen alianzas con empresas para poder sustentar el equipamiento faltante.
- Determinación de áreas de formación dentro de las asignaturas del programa y seriación.
- Meter al programa los seminarios de investigación
- 135 presenciales, 90 no presenciales
- créditos entre 75 y 120
- Elaborar el modelo de sustentabilidad- costo beneficio (matricula, ingresos, egresos)
- Módulos de 2 asignaturas

DOCENTES
- Núcleo de docentes básico, profesores con grado de doctorado
- Profesores SNI
- Experiencia en dirección de tesis de posgrado
- Manejo de nuevas tecnologías de I4.0
- Plataformas digitales
- Dominio de ingles
- El pago para los docentes es superior y es por modulo.
- Las clases no presenciales también se pagan.
-


Viernes 13 de marzo

Análisis de indicadores de eficiencia cuatrimestral y terminal (TSU-ING) UTS
Sedes próxima Reunión Nacional
• Octubre 15 y 16 de 2020: UT Morelia Reunión Nacional y Congreso
 se solicita por universidad al menos llevar 15 participantes para alcanzar los costos.
 Inauguración en la casa de gobierno, capacidad de 1200 px.
 Hotel Best Wester (hotel sede de todo el congreso, talleres, ponencias)
15 salones con capacidades desde 400, 200 y 60 px.
20 talleres, 5 conferencias magistrales, 25 ponencias simultaneas.
COSTOS:

Estudiantes y maestros 600 (al 3 de agosto)
Autor de artículos 3200,
Convenio utcj para ponencias
Coautor de artículo aceptado 900
Público en general 1000
Ejes temáticos:
Industria 4.0
Manto industrial
IoT
• El congreso esta propuesto con Academia Journals, se solicita cambiar,
• ECOFRAN, (80 DLLS)


• Marzo 2021: sede de reunión Tabasco.
Avances del Congreso de Mantenimiento
• UT Morelia / Víctor Montelongo.

Compromisos de las UTS para asistir al congreso UT Morelia
Ut cancun 20 px

Buenas prácticas
• Participación de las UTS
Temas para la próxima Reunión Nacional de Mantenimiento octubre 2020
• Participación de las UTS
• UT CANCUN EVALUACION DOCENTE

Acuerdos y firma de minuta.
Resultados obtenidos
Lineamientos para posgrados, participacion en proxima reunion para evaluacion docente, estrategias para acreditaciones CACEI.
Contribuciones
participacion en proxima reunion para evaluacion docente
entrega de indicadores
Promocion de la proxima apertura de carrera TSU Mantenimiento Naval-
Conclusiones
- Núcleo de docentes básico, profesores con grado de doctorado
- Profesores SNI
- Experiencia en dirección de tesis de posgrado
- Manejo de nuevas tecnologías de I4.0
- Plataformas digitales
- Dominio de ingles
- El pago para los docentes es superior y es por modulo.
- Las clases no presenciales también se pagan.

Adjuntos
Datos de la información
Periodo de actualización
octubre - diciembre
Fecha de validación de la información
Área(s) o unidad(es) administrativas que genera(n) o posee(n) la información
Contabilidad y finanzas
Importe total de la comisión
10550.00